Esta es una selección de los post que he escrito en temas relacionados con Estrategia Digital. Tienes temas de negocio, marketing, ventas pero siempre desde la óptica del impacto de la tecnología. Explora y si te interesa algo, entra.
He hecho una revisión de muchos contratos y reglas sobre el buen uso del móvil para adolescentes, y me ha salido este documento. Hay temas he que recogido de la fundación ANAR. En mi caso, he cambiado el concepto de contrato y me ha servido añadir algunos elementos sobre cómo se utiliza el móvil. Más...
No es lo mismo usar los datos para estar informados, para que nos orienten o para estar dirigidos por datos. Las diferencias de estas tres definiciones tienen un impacto gigantesco. Voy a poner dos ejemplos para poder entender las diferencias y las implicaciones. Ejemplo 1: Cómo usas tus datos de correr. El running es una...
La gran mayoría de empresas no tienen los datos que necesitan, tienen los datos que les dan sus herramientas. Los datos que necesitan son menos, más concretos y responden a preguntas de negocio. Nadie lo tiene bien montado La primera cosa que tengo que decir, es que después de conocer empresas grandes, medianas, pequeñas y...
Este es un extracto de las notas que tomé en la conversación con Pep Martorell – Director del centro de super computación de Barcelona. Un diálogo excepcional sobre la tecnología, supercomputadores, y el impacto de la ciencia como motor de transformación de la sociedad. ¿Qué es un supercomputador? ¿Para qué sirven? ¿Por qué son importantes?...
Me gusta jugar a tenis, mucho. Al mismo tiempo me gusta jugar con datos. Así que ¿Se puede jugar con datos a tenis? Voy a explicar como he ido aplicando a mi afición preferida los aprendizajes sobre datos, pero sobre todo como he ido evolucionando y mejorando mi juego gracias a los datos. Sobre tenis...
La pandemia nos ha descubierto vulnerables, confirmando el alto nivel de incertidumbre en el que vivimos. Frente a la falta de certeza deberíamos buscar un método para evaluar escenarios improbables como parte de la gestión empresarial. Muchos sectores ya lo tienen como el de la tecnología, banca o transporte. La posibilidad de que exista un...
El concepto de cadena de valor del dato trabaja sobre la idea de que los datos se recogen, analizan y permiten tomar mejores decisiones. Creo que es un concepto útil, pero que en realidad no refleja de forma precisa el trabajo alrededor de los datos. Voy a intentar recoger una serie de ideas y matizaciones...
Lo que hay alrededor de los datos es igual de importante que los datos Cuando hablamos de datos, tenemos mucha ansiedad por hacer que todo cuadre. Pero cuando juntamos varias fuentes, varios proyectos, varias frecuencias de tiempo, varios formatos, las cosas se complican y acabas sumando peras con manzanas. Eso sí que quede todo en...
La neutralidad de los datos no existe. Todos los datos son afectados por su tratamiento. Si lo piensas, cualquier número representa una destilación de un conjunto de datos, que fueron tomados de una muestra por humanos propensos a errores, utilizando herramientas imperfectas y en condiciones que cambian constantemente en el tiempo. Desde el momento que...
Los datos siempre han sido parte del proceso de toma de decisiones en las empresas. Siempre ha habido datos. De hecho, se habla de que si no lo mides, no lo puedes gestionar. Pero lo que cambia en la actualidad es que ahora hay más datos y más capacidades que nunca. ¡Ojo! Más datos y...
Parece que los datos tienen que ayudarnos a tomar buenas decisiones, pero… ¿Qué son las buenas decisiones? Una buena decisión, ¿Es solo aquella que aciertas? Antes de exigirle a los datos que nos ayuden a acertar igual deberíamos de definir qué es una buena decisión. En algún momento he hablado sobre el tiempo y las...
Hoy voy a explicaros lo que hay detrás de la nube de los datos. Pensamos en la nube como algo alegórico, limpio, tranquilo, pero no es del todo así. Os voy a contar lo que aprendí con la visita a un data center para entender la infraestructura que hay detrás de la nube de datos....
Si hay algo que puedo afirmar después de la presentación del libro #data es que hay un tema que a todo el mundo le atrae: tomar decisiones con datos. Es lo que tienen los datos, creemos que son objetivos y que nos ayudarán a cometer menos errores. Pero resulta que no es así. La gran...
Ahora que se acerca el final del año y antes de la vorágine navideña es un buen momento para hacer un poco de balance del año. La pregunta a responder es ¿Cómo ha ido el año? Los que me conocéis sabéis que soy una persona optimista y con una memoria selectiva, así que cada año...
Hay una nueva palabra de moda: data driven company. Es casi tan popular como las empresas de transformación digital o el big data y está casi a la altura de las empresas en agile. Independientemente de que se trate de un término de moda, creo en la utilidad del concepto. Una data driven company, como...