Category

Negocio

Esta es una recopilación de los artículos que he escrito sobre el cambio en las empresas, modelos de negocio y otras buenas prácticas.

Una vaca púrpura en Barcelona

Ayer estuve en mi primer Monday Reading Club en Barcelona. La verdad es que me encantó y felicito a todo el equipo que hace posible este evento. Creo que es una muy buena manera de mantenerse actualizado y debatir con gente que le interesa marketing. Además me permitió empezar a desvirtualizar a gente que sólo...

Las claves de las marcas de distribución

Después de varias charlas con mi nuevo amigo de Alicante (Ignacio López de Zamora), le propuse un reto: ¿Por qué no preparábamos algún post conjunto sobre algunas de las conversaciones que hemos tenido en varios momentos? Así que tengo el honor de poder publicar el primer post compartido en mi blog sobre los cambios que...

Cambios para estudiantes y profesionales

¿Cómo le explicarías a un alumno que está estudiando comunicación el futuro que se avecina? Creo que hay dos contenidos a leer que pueden ser inspiradores: La carta de Félix Muñoz Post en Ecuadernos En esta última aparece un listado de consejos de lo más útil. ¿Y si hacemos el ejercicio de trasladarlos al ámbito...

Lecciones & Peligros (Adiós SOITU)

Esta semana se ha anunciado el cierre de SOITU. La verdad es que la primera reacción es de pena. Yo he vivido el proceso de cierre de una start up (teleprix) y sé lo duro que es. Lo duro que es tirar los documentos que has trabajado a la papelera de reciclaje, o poner todas...

Relación Agencia / Departamento de compras

Este es un extracto de una entrevista para la revista Evento Plus sobre la relación entre agencia y el departamento de compras de un cliente. 1. El desarrollo del papel del departamento de compras ha traído restricciones y nuevos procesos… pero ayudan en la profesionalización de nuestro sector? ¿Tienen también una aportación positiva en vuestro...

¿En qué se basa (o debería basarse) una buena relación agencia-anunciante?

Lo primero que hay que dejar muy claro es que agencias y anunciantes no estamos en el mismo plano de igualdad. Parece una obviedad, pero muchas veces se nos olvida. Nuestra relación se basa en que la agencia da un servicio al anunciante. Para que esta relación sea duradera lo que tiene que ocurrir es...

El dinero es como el aceite

Aviso previo: no pretendo entrar en partidismo políticos. Mi escepticismo y desasosiego político está en cuotas máximas. Este post tiene que ver con una conversación con mi amigo Nacho de Alcoi en una reciente visita. Últimamente los abusos de una sociedad con abundancia han vuelto a salir a la luz. La corrupción se a vuelto...

Y ahora… TVE sin publicidad

La verdad es que está siendo una año movido:– Caídas 30% en consumo de productos (Automóviles)– Caídas de inversiones publicitarias de todas las marcas de 20/40%– En abril del año que viene arranca el encendido digital (más que apagado analógico)– Subidas de impuestos para el año que viene… A todo este panorama aparece la medida...

La Administración espanta al talento

En el sector privado se habla de que la crisis hace una selección natural de empresas grandes vs pequeñas, las ágiles vs las lentas. En el caso de la administración todos coincidiremos que es grande y lenta. Esto implica que ahora debería de sufrir una transformación, pero esto no es así y son varios los...

Captación o fidelización

Cuando tiene sentido apostar por campañas de captación o fidelización. Qué elementos son clave para poder elegir entre una y otra.Esta es una reflexión que he publicado en el Grupo de Linkedin sobre marketing relacional. Preguntas de arranque En el caso de la banca online, mi principal curiosidad siempre a venido por preguntas simples: ¿Por...

¿El exceso de oferta bloquea al consumidor? (1)

Hace poco me encontré con el “problema” de cambiar de teléfono móvil. Mi antiguo teléfono no funcionaba bien, así que tenía que dar el paso. El móvil es un objeto imprescindible en la vida moderna. Es tan importante que me daba igual que tuviera que comprarlo libre, canjearlo por puntos… lo que me importaba era...

Aprender de los errores o de los éxitos

Hace tiempo me fui a hacer una entrevista a un headhunter y revisando mi c.v., estuvimos comentando largamente la diferente percepción de las personas que optan por crear una empresa o se embarcan en aventuras empresariales (los emprendedores) en España. De forma resumida esto fue lo que fuimos comentando: El emprendedor es un tipo con...

Copyleft o la propiedad compartida

Entender el concepto de copyleft es fundamental para entender la cultura digital y la transformación que sufrirán los negocios y la sociedad en los próximos años. Punto de partida: la propiedad intelectual. Durante mis estudios en la universidad recordaré siempre un nombre: Chippolla. Historiador italiano cuyos libros tuvimos que memorizar durante mi curso de Historia...

Reinvéntate de vez en cuando

Hace unos días, estaba en un avión a las 7 de la mañana después de haberme levantado dos horas antes. Normalmente me sentaría en mirando la ventanilla y antes de despegar me quedaría dormido. Pero ese día no ocurrió así. Empecé a preparar la reunión que tenía en Madrid en mi block de notas y...

ORGANIZACIÓN – Nos organizamos mejor

Un segundo Una cosa está clara. Gracias a Internet los movimientos sociales se están organizando mejor y adquieren más fuerza. Estos son dos ejemplos: 1. NO WAR 2. Grita No a la Guerra Otro ejemplo es la plataforma de NUNCA MAIS y el voluntariado para limpieza de Galicia. Si te ha gustado, no dudes en...
1 3 4 5 6
Titonet