Como muchos imagináis el foco y compromiso en el proyecto Foxize lleva ineludiblemente a reducir el tiempo de dedicación a escribir en este espacio. La concentración de energía es imprescindible para darlo todo y conseguir que el proyecto salga adelante. Las buenas noticias es que lo estamos consiguiendo, la empresa empieza a traccionar y estamos...
La semana pasada tuve la suerte de participar en el Ouishare Fest en Barcelona, el mejor evento sobre economía colaborativa de este país. Me pidieron que desarrollara la BREVE TEORÍA SOBRE LA COLABORACIÓN Y LA COMPETENCIA (I). Este es el video de la intervención y debajo desarrollo algunos puntos: Para ello había 4 grandes temas que...
Tengo una idea que necesito sacarme de la cabeza y para eso tengo este blog. Para sacar escribir ideas y poder dedicar mi cabeza a pensar en algo nuevo. Creo que hablar tanto sobre innovación nos está haciendo perder nuestra capacidad de imaginar un futuro. Me parece una reflexión tremendamente actual que me da pie...
Creo con mucha sinceridad que muchos de los profesionales de la actualidad no saben qué significa la colaboración. Tampoco saben qué es competir. Por ello me parece relevante estructurar los principios básicos de los que supone colaborar y competir en la era digital. Punto de partida sobre la colaboración La traducción de la «sharing...
Foxize School desde hoy pasa a ser un proyecto compartido. Hemos abierto la posibilidad de formar parte de la sociedad a profesores a alumnos y cualquier persona que crea en el proyecto a través de una campaña de crowdfunding. Desde 250 euros puedes invertir en Foxize. Sólo tenéis que entrar en Crowdcube y decir la cifra que os...
Si te preguntara si el networking – desarrollo de tu red de contactos es importante, de (1 poco) a 5 (mucho) ¿Qué me dirías? Probablemente dirías que es un tema importante. No hace falta muchas encuestas para entender que una buena red de contactos da más oportunidades de cambiar de empleo, de conseguir más negocios. El networking...
El año pasado estuve trabajando y profundizando sobre los modelos de confianza. La confianza es una de las claves de la fuerza de los proyectos que están surgiendo sobre economía colaborativa. Como resultado de ese tiempo dedicado, escribí la estructuración de un modelo de confianza. Hoy me gustaría aplicar el modelo a ejemplos más concretos para que...
No hace falta ser un experto para entender que el fenómeno de la economía colaborativa está transformando muchos negocios y cambiando la forma de relacionarse de toda la sociedad. Hace pocos años hubiéramos mirando con escepticismo un proyecto donde la gente le deja su casa a un desconocido. Hoy Airbnb mueve 10 millones de estancias al año....
El debate sobre el mercado laboral es un tema de actualidad. Hay un desencaje enorme entre oferta y demanda, y todas las evidencias indican que tiende a separarse, no a acercarse. Hoy me gustaría hablar sobre los procesos de selección de talento. Punto de partida Desde la demanda de talento (empresas) las empresas tienen hoy...
Este post forma parte del documento colaboriativo sobre el futuro del retail creado por Foxize School. En pleno momento de transformación de muchos negocios hay muchas miradas puestas en el futuro del retail. La entrada con fuerza del e-commerce es sólo un porcentaje muy reducido de toda la transformación que está sufriendo la venta detallista....
Cómo muchos negocios, el retail está en plena transformación. Al mismo tiempo empresas como Lets Bonus, Privalia o Ulabox han puesto en el punto de mira al e-commerce, pero… ¿Sabemos qué es esto del e-commerce? ¿Sabemos como afecta a nuestro negocio? Vamos a intentar estructurar los elementos más importantes para entender esto del e-commerce de que va....
Una de las grandes satisfacciones de este año es la cantidad de cosas nuevas que he aprendido gracias a ir a las clases de Foxize. En serio. Muchos de los aprendizajes los he ido reflejando en el blog, como el caso del CRM o este post que nos ocupa hoy. Escribir y adaptar los titulares...
En pleno boom del mundo emprendedor creo que deberíamos reflexionar sobre ese nuevo dorado que parece que es montar tu propia empresa y romper algunos mitos sobre los emprendedores. Anteriormente ya he revisado algunos aprendizajes que me parecen relevantes después de una cierta experiencia como emprendedor, pero hoy me gustaría hablar de los cinco mitos de...
Os dejo mi aportación al documento colaborativo organizado por Foxize School sobre el impacto del llamado Social Business. No os perdáis el resto de aportaciones. Algunas brillantes. El boom de las redes sociales ha servido para crear un nuevo marco de referencia entorno a lo «social». En resumidas cuentas, se trata de empezar a darle importancia a...
Vivimos en un momento en el que no hay mucho empleo. No obstante, –y aunque no lo parezca– sí que hay grandes oportunidades de trabajo. La escasa oferta laboral está dirigida sobretodo a personas muy especializadas, con experiencia y con mucha formación. Pero trabajo en sí realmente no falta. Igual es el momento de crear...