Tag

ideas

La distancia entre realidad y Power Point

Cuando alguien presenta un proyecto todo pinta controlado, perfecto. La marca aparece perfectamente representada. Los consumidores interactúan de forma activa y van pasando desde una plataforma a otra sin ninguna dificultad. La prensa y los bloggers publican la noticia de forma repetida. Se produce una viralidad natural que hace que el proyecto se difunda solo....

Concursos Publicitarios (y II): Anunciantes

Hace ya algunos meses hablábamos de los concursos publicitarios desde la perspectiva de las agencias. Hoy me gustaría hablar desde la perspectiva de los anunciantes. Como comentábamos, gran parte del trabajo de los de­par­ta­men­tos de mar­ke­ting tiene que ver con la selección del mejor pro­vee­dor para la ejecución de sus campañas. Gran parte del éxito de mu­chas em­pre­sas está di­rec­ta­men­te...

Aprendiendo de un banner

Antes de la llegada de las redes sociales cuando se hablaba de publicidad online, muchos profesionales pensaban exclusivamente en una «web» o en un «banner». Hoy, ambos parecen representar otra época. Sobre todo los banners no gozan precisamente de buena reputación. Desde mi punto de vista, esto no es del todo justo. Creo que la...

El porqué de algunas cosas – Entrevista a @titonet

Esta es una entrevista que me realizaron los amigos de elpodium.es. Creo que ayuda a explicar el por qué de muchas cosas de las que pienso, hablo y escribo. Espero que os resulte interesante. 1. ¿Cómo surgió la idea de crear un blog? ¿Has tenido alguna fuente de inspiración cercana? La verdad es que ha...

¿Por qué se compran coches? Una visión antropológica

¿Por qué se compran coches?» Hace tiempo llevo oyendo sobre la necesidad de analizar el comportamiento de los consumidores desde ópticas antropológicas. Como no sé nada sobre este tipo de enfoque, le pedí a la única antropóloga que conozco (Trina Milán) que me ayudara con un post trabajando un ejemplo de un producto simbólico para...
Empresa 2.0

La nueva empresa 2.0

¿Qué tiene que ver el mundo empresarial con el mundo 2.0? Para empezar, creo que el término 2.0 está muy mal entendido. Es una forma brillante de explicar que algo ha cambiado, pero hemos abusado de él. Se ha utilizado para hablar de tecnología, de Internet, de redes sociales, de venta online, de un sinfín...

La tasa de rebote de una marca

Hay un término que aprendes enseguida cuando te dedicas mínimamente en serio a un proyecto digital, y desde entonces no se te borra de la cabeza. Hablo de la «tasa de rebote» (bouncing rate). Vamos a aplicar este mismo concepto a las marcas. ¿Qué es la tasa de rebote de una marca? Tasa de rebote o bouncing rate...

El Social Media Marketing no existe

El término social media marketing se ha vuelto muy popular. Desde mi punto de vista se trata de un despropósito. Si no existe el marketing televisivo, porqué deberíamos otorgarle al categoría de marketing a lo que hacemos en un medio de comunicación. Supongo que es la obsesión de sofisticar lo nuevo para posicionarlo como más...

Posicionamiento: El marketing está mal posicionado

Creo sinceramente que el marketing de hoy tiene un serio problema de posicionamiento. Y éstas son mis razones: Posicionamiento de marketing desde los medios Desde los medios se confunde marketing con publicidad. Existe una gran confusión al respecto, muestra de ello son los propios artículos que se publican y que confunden los términos. Se suele...

Mobile revolution: ¿Es realmente el momento del móvil?

Últimamente no paro de oír que estamos ante el gran momento del móvil o la Mobile revolution. Igual me hago mayor, pero esta debe ser la 3ª o 4ª vez en mi carrera profesional que lo oigo. En las anteriores ocasiones se seguía el mismo patrón. Después de haber agotado el tema de moda, salía...

El equilibrio de la felicidad

Lo reconozco, estoy sensible con este tema. Llevo tiempo madurando una reflexión en torno al equilibrio de la felicidad. Y creo que es el momento de compartirla. Pero antes, una pregunta que aparentemente no tiene nada que ver con el tema: ¿Conoces el síndrome del coche amarillo? Si te pregunto cuántos coches amarillos has visto en la...

¿Quién debe liderar la digitalización de tu empresa?

Año 2011. La era digital ha dejado de ser hace tiempo una mera película de ciencia ficción. Y las empresas, poco a poco, se han ido dando cuenta de la importancia que tiene introducir esta realidad en su mundo. Hoy me gustaría reflexionar sobre un tema con el que me suelo encontrar a menudo: ¿Quién...

La brecha del conocimiento

Si observamos nuestro entorno con detenimiento, enseguida nos daremos cuenta de la cantidad de información que recibimos diariamente. La era de la información nos invade por todos los costados. La principal consecuencia es la brecha del conocimiento. Infoxicación o exceso de información El exceso de información tiene un impacto directo en 3 aspectos fundamentales de...

Digitalización de las discográficas

Desde hace tiempo que tenía ganas de publicar este post. Me gustaría entender el proceso de digitalización de las discográficas. Se trata de una entrevista a un alto cargo de una discográfica multinacional con el que tengo contacto. Para no comprometer su opinión personal con su cargo, su nombre será confidencial.  Aprovechando el rechazo de los...

Los jóvenes son así

  . El otro día encontré esta joya que nos describe de una forma clara y directa cómo son los jóvenes ¿Estáis de acuerdo? . «The children now love luxury; they have bad manners, contempt for authority; they show disrespect for elders and love chatter in place of exercise. Children are now tyrants, not the...
1 2 3
Titonet